Trucos y consejos prácticos de copywriting en nutrición y salud para explicar de forma comprensible lo que haces.

La comunicación es nuestra asignatura pendiente

El pasado 5 de julio de 2016 se presentó en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid el Informe de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) 2015sobre la situación y tendencias del sector de la biotecnología en España. En el evento participaron cinco representantes de ...

En la comunicación científica corporativa la implicación no es suficiente

El pasado miércoles 29 de junio se celebró en la Antigua Fábrica de Estrella Damm en Barcelona el segundo encuentro TEI Bio Barcelona, que como te expliqué en este post es una iniciativa que tiene el objetivo de crear una comunidad activa para fortalecer la Transferencia de conocimiento, el Emprendimiento ...

Las bacterias nos pueden ayudar en la depresión

La idea que las bacterias del intestino pueden afectar la conducta no es una novedad, ya que se ha visto que los ratones libres de gérmenes (axénicos o germ-free) tienen una conducta anormal caracterizada por hiperactividad y respuesta exagerada al estrés (estudio). Estas anomalías se resuelven completamente tras la colonización ...

La comunicación salva vidas

La comunicación hace cosas increíbles. Cuanta más comunicación hay entre personas, más conocimiento se puede crear y esto puede tener grandes implicaciones en la salud si se gestiona bien. El pasado 11 de junio, en una entrevista que compartió Melissa Marshall, experta en comunicar la ciencia, se abordó la importancia ...

Obesidad sana: ¿mito o verdad?

Es habitual leer el término ‘obesidad sana’ o ‘obesidad metabólicamente sana’ en los estudios científicos, pero ¿cómo se puede tener exceso de peso y estar metabólicamente sano? ¿Cuáles son los factores protectores responsables del perfil metabólico saludable que caracteriza a las personas con ‘obesidad sana’ en comparación con las que ...

¿Cualquier bebida sirve para tomar los medicamentos?

Seguro que has escuchado hablar alguna vez de las interacciones entre alimentos y medicamentos. Se pueden definir como la aparición de efectos inesperados (adversos o no) como consecuencia de la toma conjunta de alimentos y fármacos. Burrows y Far fueron los primeros en hablar de interacciones entre alimentos y medicamentos ...