Trucos y consejos prácticos de copywriting en nutrición y salud para explicar de forma comprensible lo que haces.

¡Feliz año internacional de las legumbres!

Antes que nada, ¡Feliz 2016! Espero que hayas empezado el año con buen pie. Gracias por seguir aquí y por hacer posible que este blog siga vivo. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el 2016 como el Año Internacional de las Legumbres (AIL) (fuente). Se propone sensibilizar a ...

3 consejos para mejorar tus presentaciones profesionales

Me dedico a la formación en nutrición y ciencias de la salud desde 2010 por vocación y durante este tiempo he ido puliendo mis habilidades comunicativas a la vez que he aprendido mucho de las personas a las que he impartido las formaciones y conferencias. Cada acto comunicativo al que ...

El gluten más allá de la celiaquía

Actualmente es muy habitual escuchar la recomendación de seguir una dieta exenta de gluten para la población general sana con el fin de obtener beneficios para la salud. La verdad es que antes de dar mi opinión cuando me preguntan acerca de un tema del que no tengo suficiente conocimiento, ...

Explorando el estado inflamatorio en una analítica de sangre

Los parámetros inmunológicos que estudian la inflamación forman parte de la inmunidad innata. La determinación de la concentración sérica de parámetros inflamatorios permite valorar el estado nutricional de la población ya que son una herramienta valiosa para detectar desequilibrios nutricionales a nivel subclínico, tanto por exceso como por defecto (revisión; ...

De la bata a la corbata: La ciencia más allá del laboratorio

La semana pasada -los días 4 y 5 de noviembre- tuve el placer de asistir con mi amiga Mireia Bosch al III Congreso Nacional de Científicos Emprendedores bajo el título “El método científico para emprender: fórmulas y consejos”. Lo organizó la Fundación Damián Rodríguez Olivares y tuvo lugar en el Instituto de Ciencias ...

Carne y cáncer: ¡Que no cunda el pánico!

El pasado lunes 26 de octubre de 2015, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que es un organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga las causas del cáncer en humanos, emitió un comunicado de prensa sobre la relación que ...