Trucos y consejos prácticos de copywriting en nutrición y salud para explicar de forma comprensible lo que haces.

El interés actual por la ciencia no se refleja en la realidad cotidiana

El pasado martes 18 de abril de 2017 la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) publicó los resultados de la VIII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, que viene realizando bianualmente desde el año 2002. Puedes consultar aquí la presentación completa y aquí los resultados y ...

Hacia la personalización en la nueva pirámide alimentaria

Ya están disponibles las nuevas guías alimentarias para la población española general sana, publicadas por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en un suplemento de la revista Nutrición Hospitalaria y que suponen una actualización de la edición de 2001. En ellas se presenta la nueva edición 2015 de la ...

10 trucos para saber si puedes confiar en un estudio científico

Una de las habilidades clave del periodista/comunicador sanitario o informador de la salud actual es saber distinguir los estudios científicos de calidad como paso previo antes de comunicar los resultados de la investigación. Porque antes de comunicar hay que saber qué comunicar y sobre los mensajes de salud dirigidos a ...

Microbiota y medicación: más allá de los antibióticos

Uno de los factores externos que puede alterar el equilibrio de nuestro ecosistema intestinal son los medicamentos. Seguramente que te vienen a la cabeza los antibióticos como el principal medicamento responsable de generar desequilibrios en tu microbiota intestinal. Su efecto devastador sobre nuestros pequeños inquilinos depende sobre todo de su ...

¿Me pueden ayudar los probióticos en los trastornos digestivos funcionales?

En mi post de hace un par de semanas te introducía la importancia de la alimentación en los trastornos digestivos funcionales. Sin perder de vista nuestra genética, inmunidad y fisiología, las comunidades microbianas que habitan en nuestros intestinos tienen, junto con nuestra alimentación, un papel clave en el desarrollo de ...

¿Sirve la dieta baja en FODMAPs para los trastornos digestivos funcionales?

Los trastornos digestivos funcionales abarcan un conjunto de dolencias crónicas, caracterizadas por la presencia de dolor abdominal, flatulencia, distensión e hinchazón abdominal y cambios en el ritmo intestinal en ausencia de alteraciones orgánicas que los justifiquen. Incluyen el síndrome de intestino irritable (SII), estreñimiento funcional, diarrea funcional, trastorno funcional intestinal ...