Trucos y consejos prácticos de copywriting en nutrición y salud para explicar de forma comprensible lo que haces.

3 consejos para mejorar tus presentaciones profesionales

Me dedico a la formación en nutrición y ciencias de la salud desde 2010 por vocación y durante este tiempo he ido puliendo mis habilidades comunicativas a la vez que he aprendido mucho de las personas a las que he impartido las formaciones y conferencias.

Cada acto comunicativo al que nos enfrentamos es realmente una oportunidad profesional. Y como “no hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión”, es fundamental que lo hagamos bien la primera vez. De hecho, se considera que 7 segundos es el período de tiempo que se tarda en dar una primera impresión al auditorio. Es importante ganarnos la confianza de nuestro público y establecer una credibilidad profesional a través de ser nosotros mismos.

Hoy te traigo 3 consejos prácticos que te permitirán hacer tus presentaciones orales profesionales más persuasivas:

#1. Planifica tu presentación

Piensa y diseña la estructura, los contenidos y la forma de lo que vas a decir. Antes de dar una charla, para planificarla bien te puede ayudar reflexionar acerca de las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es mi auditorio?
  • ¿Cuál es el propósito de mi charla? ¿Qué quiero lograr?
  • ¿Cuál es el hilo conductor (mensaje) de mi discurso?
  • ¿Cómo voy a administrar el tiempo de mi intervención?
  • ¿Cómo voy a empezar y a terminar mi presentación?
  • ¿Cómo voy a gestionar mi comunicación no verbal (presencia, actitud, emoción, etc.)?

Huye de la improvisación. Cualquier discurso debe prepararse y ensayarse bien. Como dice Dale Carnegie: “Una charla es un viaje. Debe estar planificada. El orador que comienza en cualquier parte, generalmente ahí se queda”.

 

#2. Utiliza evidencias en el transcurso de tu charla

Para ser más persuasivo y convencer al auditorio de tu punto de vista, utiliza evidencias que apoyen el tema o mensaje de tu presentación.

Escoge el tipo de evidencia más apropiada en función del auditorio al que te dirijas. Ejemplos de evidencias serían incidentes o ejemplos de nuestra vida, demostraciones, analogías, testimonios, datos o estadísticas.

 

#3. Sé auténtico 

Cada persona tiene su propio estilo a la hora de comunicar. Sé fiel a tu personalidad y no copies el estilo de otro orador que te haya impactado. Escoge un tema del que te hayas ganado el derecho de hablar y exponlo con rigor y con una actitud de honestidad.

Conecta con tu audiencia, ella es la protagonista. La preparación previa de tu discurso te ayudará a que te centres en tu público y no en el tema que estés exponiendo. Para comunicar es fundamental mirar a los ojos de tu interlocutor o público. Es como un indicador de que tu mensaje se entiende y te puede ayudar a modificar el enfoque de tu discurso a las necesidades de la audiencia.

Me acuerdo de una reflexión que hizo Javier Urra en una conferencia suya a la que asistí: “No se acordarán de lo que yo les diga, sino de cómo les haya hecho sentir”.

Así que ya sabes, una buena planificación y preparación del discurso, el uso de evidencias en el transcurso de tu charla y tener una actitud positiva y actuar con naturalidad van a contribuir a que tus presentaciones profesionales sean más persuasivas.

¿Te han resultado útiles estos 3 consejos para mejorar tus presentaciones profesionales? ¿Qué recursos utilizas en tus charlas?

Te espero en los comentarios.

Andreu Prados
Farmacéutico y Dietista-Nutricionista

Imagen de la portada: Flickr.

Y tú ¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: tu consentimiento.

Destinatarios: tus datos estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de e-mail marketing de www.andreuprados.com) fuera de la UE en Estados Unidos y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Puedes consultar aquí la política de privacidad de Active Campaign.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@andreuprados.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.

¿Te ayudo a sacar partido a las palabras para que tus clientes presten atención a lo que vendes y confíen en tu marca?